Seguramente ya has visto un rodillo en el gimnasio o en los grandes almacenes y te preguntas cómo funciona y cuál es su utilidad.
Es fácil de usar e intuitivo, solo debes tener en cuenta algunos aspectos, como por ejemplo no usarlo directamente en las articulaciones, en los huesos, y tampoco en las zonas blandas como el abdomen, puro sentido común.
Como su nombre indica, hay que utilizarlos sobre la musculatura y las fascias musculares, que son la piel de los propios músculos. Busca los puntos en tu musculatura en los que tienes más tensión y incide con mayor dedicación.
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE USAR EL RODILLO?
No es necesario utilizarlo a diario, yo te recomiendo que lo aproveches cuando notes una zona muscular más cargada de lo normal, por ejemplo, las piernas después de una larga caminata, una tirada larga de bici o después de una carrera.
A partir de aquí, disfruta de las bondades del rodillo relajando tu musculatura a la vez que te autosometes a un gustoso y placentero masaje.
Aquí tienes un ejemplo de sesión para usar el rodillo miofascial y recuperar tu musculatura. Es muy fácil de usar!
Espero que la disfrutes:
Feliz día!
Juan Rallo